El pasado 25 de marzo la asociación ACTEF de Ibiza y Formentera hizo la presentación de su investigación «Niñas y Mujeres Visibles» en el I congreso de Talento y Alta Capacidad CONNECTATS, que se celebró en la ciudad de Valencia.

Un estudio de 4 años que esta en su fase del tercer año y ya está mostrando resultados evidentes de la falta de identificación de las niñas.

El objetivo de este estudio es demostrar que si no hay una identificación sistemática no se identifican las alumnas y alumnos de Alta Capacidad por la tanto no hay educación inclusiva.  La identificación y detección del alumnado de altas capacidades es un derecho. Su atención es una obligación de la Comunidad Educativa y la asignatura pendiente de la atención a la diversidad de nuestro sistema educativo (Garcia Perales et al., 2019). Es cierto que hay una infraidentificación de este alumnado (Dorta et al., 2021), pero la realidad también señala que el porcentaje no se reparte de manera equitativa entre ambos sexos (Pérez y Dominguez, 2000 citado por García Perales et al., 2019) ni se cumple la ley ni estos alumnos reciben sus derechos, pero además las demuestra que las niñas son doblemente discriminadas por lo que tampoco existe la coeducación ni igualdad de oportunidades entre genero, vulnerándose los ejes de el Pacto de estado contra la violencia de Genero entre otros.

Por eso, las chicas y futuras mujeres siguen siendo las más perjudicadas. Si este talento no se identifica,  no se puede acceder a los programas específicos sobre ACI, DACIU a nivel universitario o a las becas NEAE, ya que es alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (LOMLOE, 2020) entre otras.

Si quieres conocer este estudio puedes consultarlo en su publicación de la revista científica TALINCREA donde aparece en su número del mes de octubre

IDENTIFICACIÓN DE HERMANAS (NIÑAS Y JÓVENES) DE ALTA CAPACIDAD
INTELECTUAL EN FAMILIAS DE ACTEF (ASSOCIACIÓ D’ALTES
CAPACITATS I TALENTS D’EIVISSA I FORMENTERA) CON UN HIJO VARÓN
PREVIAMENTE IDENTIFICADO

 

 

 

Jornadas altas capacidades Baleares 2018

El próximo 20 y 21 de octubre de 2018 la Asociación de altas capacidades de Ibiza y Formentera junto la la Federación Balear de altas capacidades intelectuales MENT I COR, organizan unas jornadas en la Isla de Formentera.

A las familias les asaltan las dudas cuando un hijo ha sido diagnosticado y necesitan cubrir la necesidad de aprender cómo son y cómo se sienten para poder así dar respuesta a sus necesidades.

Para permitir que pueda asistir la familia al completo, se han organizdo actividades lúdicas y educativas para los niños y niños, paralelas a las jornadas.
Durante dos días, las familias de niños, niñas y jóvenes de alta capacidad de Baleares, compartiran un espacio de encuentro y aprendizaje, ideal para conocerse y compartir inquietudes e ilusiones.

Inscripción e información

Carlos Meléndez Guerau

Con la conferencia ´Identificación de las altas capacidades, comorbilidad y doble excepcionalidad´, el coordinador del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) de las Pitiüses, Carlos Meléndez, ha participado en las sextas jornadas de altas capacidades intelectuales que organiza la Associació d´Altes Capacitats i Talents d´Eivissa i Formentera (Actef), el Consell Escolar Insular de Ibiza (CEIE) y la UIB.

Nota de Prensa en el Diario de Ibiza

Jornadas Altas Capacidades

 

 

Erasmus altas capacidades

Jóvenes de ACTEF de entre 15 y 17 años, se han desplazado este fin de semana a Palma de Mallorca, para participar de un encuentro juvenil donde se ha facilitado un espacio de encuentro entre jóvenes y políticos para el dialogo estructurado en torno al tema de participación en proyecto de movilidad, han podido hacer una reflexión y debatir los diferentes aspectos de una movilidad, y elaborar propuestas de mejora que puedan ser incorporadas en las políticas de la juventud de las Islas Baleares.

Alunmos altas capacidades Mallorca

 

A su vez ha sido un espacio de intercambio de experiencias de movilidad de los jóvenes de las Islas, Los jóvenes de ACTEF han presentado mediante material gráfico su proyecto Erasmus+ “Lacing Emotións” , intercambio juvenil organizado por ACTEF, con la proyección película “The Refugee” de elaboración durante esta experiencia.

 

Más información: Blog ACTEF

 

Microfono
Entrevistas a la recien formada Federación Balear, En lla que participa ACTEF asociación miembro de Confines.
10/09/2017 Entrevista Radio.

Entrevista a la federación Ment i Cor, en ella se habla de la situación de las Altas Capacidades en Baleares, y del recien implantado protocolo de detección.
19/09/2017 Entrevista Radio.