El pasado 25 de marzo la asociación ACTEF de Ibiza y Formentera hizo la presentación de su investigación «Niñas y Mujeres Visibles» en el I congreso de Talento y Alta Capacidad CONNECTATS, que se celebró en la ciudad de Valencia.

Un estudio de 4 años que esta en su fase del tercer año y ya está mostrando resultados evidentes de la falta de identificación de las niñas.

El objetivo de este estudio es demostrar que si no hay una identificación sistemática no se identifican las alumnas y alumnos de Alta Capacidad por la tanto no hay educación inclusiva.  La identificación y detección del alumnado de altas capacidades es un derecho. Su atención es una obligación de la Comunidad Educativa y la asignatura pendiente de la atención a la diversidad de nuestro sistema educativo (Garcia Perales et al., 2019). Es cierto que hay una infraidentificación de este alumnado (Dorta et al., 2021), pero la realidad también señala que el porcentaje no se reparte de manera equitativa entre ambos sexos (Pérez y Dominguez, 2000 citado por García Perales et al., 2019) ni se cumple la ley ni estos alumnos reciben sus derechos, pero además las demuestra que las niñas son doblemente discriminadas por lo que tampoco existe la coeducación ni igualdad de oportunidades entre genero, vulnerándose los ejes de el Pacto de estado contra la violencia de Genero entre otros.

Por eso, las chicas y futuras mujeres siguen siendo las más perjudicadas. Si este talento no se identifica,  no se puede acceder a los programas específicos sobre ACI, DACIU a nivel universitario o a las becas NEAE, ya que es alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (LOMLOE, 2020) entre otras.

Si quieres conocer este estudio puedes consultarlo en su publicación de la revista científica TALINCREA donde aparece en su número del mes de octubre

IDENTIFICACIÓN DE HERMANAS (NIÑAS Y JÓVENES) DE ALTA CAPACIDAD
INTELECTUAL EN FAMILIAS DE ACTEF (ASSOCIACIÓ D’ALTES
CAPACITATS I TALENTS D’EIVISSA I FORMENTERA) CON UN HIJO VARÓN
PREVIAMENTE IDENTIFICADO

 

 

 

Desde CONFINES queremos reivindicar la identificación de las niñas con Altas Capacidades.
Las cifras de educación dejan claro que hay una infradetección.
Desde pequeñas aprenden a camuflarse o quienes les rodean no perciben sus características lo que complica la detección.
Pero ESTÁN AHÍ
EN LAS AULAS
EN LAS EXTRAESCOLARES
EN EL VOLUNTARIADO
EN LOS CONSERVATORIOS
y sobre todo
EN LAS CASAS, junto a sus hermanos que SÍ están identificamos.
SI, ELLAS TAMBIÉN

Un año más se reivindica el 14 de Marzo como día de las Altas Capacidades. Desde
CONFINES, la Confederación Nacional de Altas Capacidades, Las federaciones de
asociaciones FASI, MENT I COR y FANJAC, diferentes asociaciones del país con la
participación de entidades, expertos, asociaciones y fundaciones afines además de miles de
familias queremos que este día sirva para sensibilizar a toda la sociedad sobre la realidad de
este colectivo ignorado en la mayoría de los centros educativos y sólo mencionado en la
LOMCE y reconocido ya en las anteriores leyes de educación, la LOE y la LOMCE, como
grupo de NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO, en su artículo 76.
Un artículo que por lo escueto y poco concreto no es nada útil ya que deja abierto un gran
agujero negro para que las Comunidades Autónomas desarrollen y que convierte nuestro
país en un mapa completamente desigual. Si a ello unimos que quienes deben aplicar la ley
desconocen por completo la complejidad de este tema, nos encontramos con un paisaje
desolador de “Sálvese quien pueda”. Menores aburridos o desmoralizados en un sistema
educativo que no llegan a desarrollar todo su potencial que podría aportar grandes avances
a la sociedad y al mundo en general. La falta de criterios unificados en línea con las nuevas
concepciones derivadas de estudios y experiencias contrastadas hace que en nuestro país
sólo haya identificados (que no correctamente atendidos) un 0,3% cuando las nuevas
teorías más extendidas trabajan con una población que rondaría entre el 5% y el 10%. Esto
supone que haya un fracaso escolar por abandono de un 30% y un rendimiento inferior al
que podrían desarrollar en torno al 60%. Lo más doloroso es que, según los tres estudios
realizados en nuestro país, el primero de ellos por iniciativa de CONFINES con la ayuda de
NACE, la Asociación NO al Acoso Escolar, STOP BULLING, arrojan un resultado similar:
la dolorosa cifra de un 48% de alumnado que sufre o ha sufrido en algún momento esa
acoso por ser diferente y no comprender lo que esa diferencia significa. Este año, incluso
hemos sufrido “las bromas” de personas famosas en un programa de Prime Time.

El año pasado se utilizó #AACCVisibles. Este año queremos avanzar un paso más porque
hay unos obstáculos tremendos y muy interiorizados por los profesionales implicados y por
la sociedad en general: los MITOS. Esas ideas que hacen que se les ignore, que se
distorsionen sus características, que se incumplan sus SUS DERECHOS y que sean el
blanco de burlas y maltrato tanto educativo como institucional.

Por todo lo anterior este año la campaña se focaliza en #AACCnoMASmitos.

Rogamos la difusión de este comunicado y que permanezcan atentos a otros medios de
comunicación y redes sociales.

Gracias por su colaboración

 

Cumbre Internacional Virtual de Inteligencia y Talento

Desarrollando el Potencial para una Vida Plena

CONFINES INVITA a participar de forma GRATUITA en la Cumbre Internacional Virtual sobre Inteligencia y Talento: “Desarrollando el Potencial para una vida Plena”, CIVIT. Este evento tendrá lugar del 20 al 27 de abril y cualquiera se puede INSCRIBIR GRATIS para verlo en directo ON LINE durante esa semana. Es importante crear un usuario y contraseña una vez realizada la inscripción para poder acceder cuando comience el evento. La información será enviada al mail utilizado durante el registro. A todos los que hayan realizado esa inscripción gratuita se les comunicará las ponencias que se pueden empezar a ver cada día y que, una vez abiertas, estarán disponibles toda la semana para verlas en el horario que lo deseen.

Se ha construido una plataforma de formación especializada en altas capacidades con expertos internacionales que nos compartirán sus conocimientos, experiencias y programas de intervención, que ayudarán a profesionales, docentes, y padres y madres de chicos y chicas tan especiales a descubrirles, evaluarles, comprenderles y ayudarles mediante la atención adecuada.

CONFINES ofrece a todas las organizaciones sin ánimo de lucro especializadas en ALTAS CAPACIDADES la posibilidad de que sus socios obtengan por un precio especial El PASE VIP. También ofrecemos el mismo precio a centros educativos que quieran formarse en este tema, sólo tienen que contactar a través de formación@cofines.net Todas las entidades participantes aparecerán en la web del evento para reconocer su interés y aportación. También hay posibilidad de ser patrocinador con numerosas ventajas que pueden consultar en presidencia@confines.net

Se trata de un servicio ON DEMAND que se ofrece en la plataforma. La ventaja de esta modalidad de suscripción es que en este momento ya se pueden ver 45 de las ponencias grabadas al ritmo que se necesite y las veces que considere necesario. Las conferencias están disponibles de la siguiente manera:

  • Semana del 23 al 29 de marzo 2020: 25 conferencias.
  • Semana del 30 marzo al 5 abril 2020: 35 conferencias.
  • Semana del 6 al 12 abril del 2020: 45 conferencias.
  • Semana del 13 al 18 abril 2020: 55 conferencias.
  • El 19 de abril 2020 se tendrá acceso a las 67 conferencias que se incluyen en el evento.
  • Y el 27 de abril se tendrá ACCESO a todos los BONOS Y REGALOS de nuestros expositores.

CONFINES, como una de los organizadores Internacionales del evento digital más grande del mundo de habla hispana, ofrece a todos los socios de esas asociaciones y entidades la posibilidad de inscribirse en la modalidad de PASE VIP por un precio especial de 29 usd. Si no has recibido la información para conseguir este precio de tu asociación puedes consultar en contacto@confines.net. El precio inicial era de 127 usd que fue rebajado con motivo de nuestra campaña solidaria ante la terrible situación creada por el Covid19 “Quédate en casa” a 49 usd. Este precio se lanzó en apoyo de la campaña del día 14 de Marzo como día de las altas capacidades que seguiremos reivindicando ante todas las administraciones. El avance del virus y la declaración del estado de alarma en España, nos ha llevado a mantenerlo para que fuese accesible a más gente aunque ello suponga no poder conseguir uno de nuestros objetivos, dar ayudas a las familias sin recursos. Lo más importante ahora es que tanto padres, como profesores y otros profesionales implicados tengan la oportunidad de conocer la realidad de este colectivo sin moverse de casa.

El pago se realiza a través de la pasarela Paypal o con tarjeta de crédito en el sitio web y no es reembolsable una vez inscrito en la plataforma.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
Vaya al siguiente Link: https://bit.ly/2w4tsyT
Seleccione registrarme ahora.

Una vez registrado hay que crear un usuario y contraseña para acceder a la Plataforma y empezar a presenciar las ponencias que están YA a disposición de los inscritos con este pase VIP.

Características del PASE VIP:

  • Acceso inmediato e ilimitado por los próximos 12 meses a las ponencias de la CIVIT con más 60 de los mejores expertos Internacionales en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento como Joseph Renzulli, Rosabel Rodríguez, Dolores Valadez, Ceferino Artiles, Africa Borges del Rosal…
  • Recibirás de manera anticipada acceso a 10 conferencias por semana. En estos momentos ya hay 45 ponencias disponibles para los inscritos en esta modalidad y el 20 abril tendrás el ACCESO TOTAL a todas las Conferencias de CIVIT para que puedas verlas a tu tiempo, conforme a tu agenda y a tu ritmo.
  • El 27 de abril recibirás Acceso a todos los BONOS Y REGALOS, que incluyen:
    • Todos los Audios de las Conferencias para descarga.
    • Descuentos de sesiones con nuestros expositores en consultorías presenciales y en línea, material descargable, Ebooks de nuestros expertos, clases e inscripciones a cursos presenciales y online con descuentos.
    • Ebook Sorpresa escrito por María S. Dauder ilustrado por chicos y chicas de Altas Capacidades.
    • Descuento del 50% en tu primera cita presencial o en línea con María. S: Dauder del Centro Corre que vuelas, Barcelona España.
    • Ebook descargable “10 consejos para hacer respiración consciente” de la experta Viola Edward.
    • Descuento del 20% en el Curso en OnLine con tutoría del Centro CADIS “La realidad de las altas capacidades: del concepto a la intervención”.
    • Descuento en cita online con la experta en Altas Capacidades: Blanca Santiago.
    • Descuento del 10% + regalo sorpresa al inscribirte a un programa de la Metodología Unicity de nuestro experto Iván de la Fuente.
    • Descargable de Cuentos y Mandalas.
      • MP3 Descargable con el audio del Cuento.
      • Mandala Descargable para imprimir y colorear.
    • El Grupo MUSARTE, ubicado en Motril, España, te ofrece:
      • Descuento del 25% de descuento en Matrícula para aquellos que vayan a acceder a cualquier servicio de grupo Musarte.
      • Descuento del 30% en la Primera Consulta de Psicología del Programa Despierta.
      • Descuento del 10% en Evaluaciones (con psicóloga general sanitaria de programa Despierta-Motril).
      • Descuento del 30% en la Primera Sesión de Mentoring y Coaching educativo.
      • Descuento del 10% en la mensualidad de Programas de creatividad.
      • Descuento del 10% en la mensualidad Programas de estimulación musical.
      • Descuento del 5% en la Mensualidad Instrumental.
    • Red de Centros Programa Despierta:
      • Dos sesiones de intervención GRATUITAS en el Programa “Despierta Grupal”.
      • Descuento del 10% en la Evaluación Psicopedagógica.

AL FINALIZAR TODAS LAS UNIDADES TEMÁTICAS, RECIBIRÁS UN CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN EMITIDO POR CONFINES

BIENVENIDOS al CIVIT, una gran oportunidad de aprender sobre Altas Capacidades
Te invitamos a que formes parte de esta gran comunidad a través de nuestras redes sociales:

Facebookhttps://www.facebook.com/inteligenciaytalentoCIVIT/
Instagram: https://www.instagram.com/civit2020/
Twitter: https://twitter.com/civit_y

Comparte esta experiencia, invita a otras personas que pudieran estar interesados en el tema.

Si requieres soporte, tienes dudas o deseas enviarnos saludos, manda un correo a : contacto@inteligenciaytalento.com. Nos encantará saber de tí.

Nuestro planeta entero está temblando ante una situación inimaginable hasta ahora. Ya habían dejado de ocupar portada las pateras repletas de gente huyendo de la guerra, la miseria y la injusticia de sus países que acababan perdiéndose en el mar, gente a la que si una Ong conseguía rescatar ningún país quería acoger; los huidos que llegaban por tierra tras un camino de hambre y sufrimiento a los que nadie quería refugiar apiñados en fronteras insalvables y en condiciones infrahumanas; los miles de niño@s muert@s por el sarampión* que sólo necesitaban las vacunas que nosotros tenemos pero no pueden pagar, los cientos de miles de personas muertas en las guerras internas que sólo querían tener una vida normal con su trabajo ,su familia y hogar; los cientos de miles muertos por multitud de epidemias de enfermedades erradicadas en nuestros países o surgidas en ellos como el ébola, por el que también comenzamos a temblar cuando lo vimos cerca y volvimos a ignorar cuando lo sacamos de nuestro primer mundo.

Cuando en ese primer mundo se peleaban por una hegemonía económica y el resto de países vivían subyugados por ellos, inmersos en guerras, hambre, epidemias y miseria mientras se les quitaban sus recursos naturales para hacer nuestra vida más cómoda con móviles cada vez más duraderos y sofisticados, sin los que no sabemos vivir; con dulces postres y comida transgénica de buen aspecto y desconocido sabor que vaciaban de árboles sus tierras y dejaban sin hogar a muchas especies animales y sin aire limpio al planeta. Cuando ese planeta lleva años mandando avisos de que estamos haciendo las cosas muy mal con multitud de desastres naturales y no le escuchábamos porque lo importante era que el consumo aumentase, que los ricos se hicieran más ricos, que tuviésemos la sensación de haber llegado al ansiado estado de bienestar, mientras, como hábiles trileros nos lo iban desmontando poco a poco para incrementar sus beneficios y cerrando los ojos a lo que iban dejando detrás por su ambición desmedida.

La brecha se había ido haciendo cada vez más grande entre ricos y pobres, entre el primer mundo y el tercero porque el segundo hace tiempo que desapareció. Muchos gurús políticos con bolsillos llenos han desafiado a la naturaleza y minusvalorado su fuerza y su capacidad de cambiarlo todo en poco tiempo.
Muchos se han reído de Greta Thunberg, inteligente pero Asperger. Muchos se burlaban de los peligros que los científicos, personas inteligentes que trabajan duro porque quieren conseguir un mundo mejor, nos avisaban de este modo de vida. Muchos menospreciaban e ignoraban a la gente inteligente que se manifestaba en las calles, que peleaba contra las injusticias y se unía a grupos o a partidos que denunciaban todos estos desmanes.

Ya llegó el momento de intentar volver a un orden más racional y que nos haga recapacitar. Para ello, nuestro planeta ha dejado suelto el COVID19 y nuestro egoísmo, nuestra falta de empatía, nuestro orgullo, nuestra creencia de ser superiores y nuestra insensatez han hecho el resto. Se ha ido extendiendo, con la rapidez y la agilidad de una gacela saltarina. Algunos también han intentado menospreciarlo, han pretendido ser superiores por raza (era algo de los chinos), por riqueza económica (no merece la pena perderla por unos cuantos muertos) porque tienen un sistema sanitario excelente (que se ha recortado y privatizado minusvalorando su necesidad), por creencias religiosas o porque no quieren mostrar sus debilidades y engañan con las cifras hacia afuera mientras sus hospitales se llenan igual que los demás

Así, estamos llegando a un colapso mundial que sólo algunos genios, perseverantes en sus intereses pero que abandonaron el sistema educativo pudieron ver. Ahora estamos perdiendo muchas vidas, estamos encerrados en nuestras casas y sobrellevando el encierro y conectados con el mundo la mayoría gracias a dos personas que no terminaron sus estudios universitarios, porque tenían inquietudes que no se veían saciadas. Revolucionaron el mundo de la tecnología y se hicieron millonarios: Steve Jobs y Bill Gates. Este último, durante una charla Ted en 2015, hace 5 años, tenía muy claro que debíamos prepararnos para esta pandemia. Cambió la informática por la investigación científica y acaba de donar 100 millones de dólares para luchar contra el COVID19.

En su charla dijo que si algo podía matar a más de 10 millones de personas en las próximas décadas, lo más probable es que fuese un virus altamente infeccioso en lugar de una guerra. En lugar de una gran inversión para evitar una guerra nuclear se debía invertir en investigación para una lucha masiva contra un virus asesino que se pudiese propagar rápidamente. Los científicos y médicos de enfermedades infecciosas que le rodeaban se lo advertían, no estábamos preparados para una pandemia.

Enlace a la conferencia TED de Bill Gates

La OMS, creada para protegernos y aconsejarnos, no captó las señales y no advirtió al mundo a tiempo.

En las asociaciones de familias de altas capacidades vivimos de cerca el abandono y despreocupación por la educación los más capaces. Se pelea por quitar y poner asignaturas pero no por cambiar un sistema que, con demasiada frecuencia (en torno al 60%), lleva al fracaso escolar y al abandono de los estudios al alumnado que tiene un alto potencial pero que no encuentra en el sistema la fuente que sacie su sed de saber, de experimentar, de explorar, de discutir la opinión del profesor, de plantearse retos diferentes a los que le proponen, de ver más allá del presente y predecir. A partir de ahí, entra la suerte, suerte de encontrar una oportunidad de demostrar lo que eres capaz de conseguir, de que en la escuela no te hayan dejado tan destruido por el Bulling (en torno al 50% en este colectivo) o por la apatía, el odio al sistema, el aburrimiento y lo peor, vivir en un entorno económico y cultural que te arrincone y en el que apenas puedas subsistir por falta de recursos.

Esta pandemia ha dejado al descubierto nuestras miserias y la falta de equidad. Mientras tenemos alumnado que puede seguir desde sus casas las clases con la última tecnología, otros se quedan sin comer porque la única comida decente que hacían al día, era en la escuela, ahora cerrada y que continúa en su empeño de igualar lo que no puede ser igual dejando a padres exhaustos en las casas para seguir el ritmo escolar que les imponen los profesores a sus hijos e hijas con plataformas y sistemas de conexión que no han manejado en su vida, profes a los que a su vez imponen sus superiores que, de repente, manejen aquello para lo que no se les ha preparado y que intenten que parezca que todo va bien. Pero no va bien, los niños, niñas y jóvenes languidecen, se irritan y se desesperan. No entienden nada.

Este alumnado que además es más sensible, que lucha por la justicia, que suele tener una gran empatía, empieza a pensar en el futuro, a hacer preguntas que sus padres somos incapaces de contestar, a sentirse dolidos porque el sistema no protege a sus seres queridos, a no entender porque no puede ocupar ese encierro con experiencias que les resulten más enriquecedoras que las fichas o los libros de texto, que puedan sentirse acompañados y queridos por sus padres en lugar de abrumados porque, en la ansiedad de cumplir con lo que mandan en el colegio, se olvidan de conectar con la angustia de sus hijos e hijas y de darles abrazos, de decirles que les quieren, de jugar con ellos y disfrutar con todo lo que, por su trabajo, normalmente no pueden hacer.

Lamentablemente, hemos valorado más a los jugadores de fútbol y a los cantantes o actores que al personal sanitario, a los bomberos, a los cajeros del supermercado, a las fuerzas de seguridad, al personal de limpieza, a los camioneros, a los fontaneros que voluntariamente montan instalaciones en tiempo récord y a todos los que hace muy poco estaban en las calles solicitando que se valorase en la justa medida el duro trabajo que realizan en el campo o con el ganado y que en estos momentos nos permiten subsistir. Todos ellos están ahí, pequeños héroes desconocidos que arriman el hombro en estos momentos tan duros con el riesgo de contagiarse y morir. Pero en este país, como en la mayoría de habla hispana, no escuchamos a Bill Gates ni a los especialistas en biología o enfermedades infecciosas y hemos dejado escapar a científicos, ingenieros, investigadores, grandes médicos etc. Los resultados de PISA nos dejan muy abajo en el apartado de la excelencia educativa, porque no se cultiva el talento, no se ve, no se detecta y sólo se echa en falta en estos momentos trágicos.

En CONFINES llevamos varios meses preparando un gran evento único hasta ahora, la Cumbre Iberoamericana Virtual inteligencia y Talento, CIVIT, GRATUITA Y ONLINE para la semana del 20 al 27 de abril. Nuestros objetivos principales eran dos:

1- Llegar a todos los rincones de España y países de habla hispana para que la gente se conciencie de la importancia de detectar las altas capacidades. En estos momentos las cifras de identificados son ridículas (en España un 0,33%) y en algunos países ni siquiera está contemplado en la ley por la falta de sensibilización de la sociedad en general y la falta de formación de los profesionales que deben encontrarlos y atenderlos adecuadamente para que puedan contribuir a crear una sociedad mejor, menos destructiva y egoísta y más justa y colaborativa. Hay grandes personas en las artes, las ciencias, el deporte, en empresas pequeñas y grandes que están dispuestos a compartir, personas que, como muchos de los héroes anteriores, tienen altas capacidades pero no lo saben porque no tienen ni idea de lo que significa, personas que se emocionan y ayudan aunque les pueda costar la vida, aunque no puedan sobrevivir económicamente cuando esto se supere o que se tienen que aislar de sus seres queridos y del resto de la gente para no contagiarles.

2- Tratar de conseguir dinero para ayudar a los que no tienen esas suertes que hemos comentado antes a los que el sistema educativo ignora y les deja muy tocados porque no saben cómo son ni lo que necesitan. Personas sin dinero ni apoyo social para sobresalir o para no acabar mal.

 

En CONFINES llevamos varios meses preparando un gran evento único hasta ahora, la Cumbre Iberoamericana Virtual inteligencia y Talento, CIVIT, GRATUITA Y ONLINE para la semana del 20 al 27 de abril

Muchos profesionales y expertos en altas capacidades están trabajando ilusionados con nosotros porque son muy conscientes de las necesidades de este alumnado que la ley les reconoce pero el sistema no les da porque NO LES VE, porque creen que son afortunados y no necesitan ayuda o porque hay otro alumnado considerado prioritario.

Como decía, llevamos muchos meses, mucho tiempo, energía y dinero invertido para hacer realidad este evento. A pesar de que pensábamos contar con ayudas económicas que ahora están enfocadas en lo prioritario, salvar vidas, y de que habíamos establecido un precio de 127 dólares para un pase VIP que permite ver las ponencias poco a poco antes de la celebración de la cumbre y muchos obsequios y ventajas para conseguir nuestro segundo objetivo, no queremos renunciar al primero. Por lo tanto, hemos decidido seguir adelante para que toda la sociedad se entere de la realidad de este colectivo, de sus luces y sus sombras y de que no es tan difícil atenderles adecuadamente si de verdad se quiere hacerlo. Por eso, tras la campaña para reivindicar el 14 de marzo como día de las altas Capacidades, con un precio especial de 49 dólares para el pase VIP, viendo la situación en nuestro país y la que se avecina en todos los países de habla hispana y del resto del mundo, decidimos continuar con ese precio promocional para el pase VIP con el nombre de “QUÉDATE EN CASA” para los que puedan pagarlo y, de ese modo empezar a verlo ya porque hay 35 ponencias abiertas ya en la plataforma. Creemos que es una gran oportunidad para aprender sobre el tema, para eliminar mitos y prejuicios y para tener algo diferente que hacer durante el encierro.

Inscripciones

Queremos ayudar a las familias socios de Asociaciones y federaciones de CONFINES que podrán obtener el pase VIP por 19 euros y a las familias de otras asociaciones por 29 euros. A todos os llegará información de las asociaciones en breve.

Los colegios y otro tipo de entidades que quieran formarse también tendrán un precio especial.

Por último, queremos hacer un llamamiento a entidades de todo tipo que estén dispuestas a colaborar para que lleguemos a los más necesitados que no tienen recursos, es decir, nuestro segundo objetivo, que nos contacten a través de nuestro mail: contacto@confines.net. Además de colaborar con los más necesitados podrán obtener atractivas ventajas.

El comité organizador de este evento está formado por

 

 

 

* Sarampión https://elpais.com/elpais/2020/02/20/planeta_futuro/1582204349_352803.html