Premio colegio programa altas capacidades

El colegio Escuelas Pias de Jaca ha recibido un premio educativo nacional por su proyecto para superdotados.

Las familias reclaman

A Javier (nombre ficticio) le cambiaron tres veces de colegio sus padres. No sabían qué hacer con el chaval. Indisciplinado, Javier se había convertido en el muchacho más rebelde de su clase, abusando sin piedad de sus compañeros de clase y convirtiendo en un martirio su estancia en clase para los profesores. Pero todo cambió a mediados del curso pasado, cuando un psicólogo se hizo la pregunta: ¿y si Javier se aburre en clase? …

Sigue leyendo la noticia en el diario EL CORREO.

niño altas capacidades

Tener altas capacidades no implica tener buenas notas. Esta es la confusión de muchos docentes cuando deben identificar a los alumnos con altas capacidades. Existe el mito, que hay que buscar en aquellos que tienen todo sobresaliente y tal vez habría que buscar en los revoltosos, inquietos, con falta de atención y con suspensos. Aquí podéis una noticia de un caso en el diario ABC.

El caso de JuanJuan tiene 18 años es superdotado, se lo detectaron a los 5 años, todo iba bien hasta que comenzó la ESO,aburrido de los contenidos y sin hábito de estudio perdió las ganas de aprender, después de pasar por cinco colegios este año comienza la Univesidad.
Sigue viendo el reportage en el link de youtube.

El mundo del superdotado

La Fundación “ El Mundo del Superdotado ” concede todos los años los Premios a la Excelencia Educativa para Superdotados y Altas Capacidades en tres categorías.

En la categoría A se conceden tres premios a las experiencias educativas en cualquier Centro español en las enseñanzas comprendidas entre el Segundo Ciclo de Educación Infantil y el Bachillerato y la Formación Profesional .

En esta edición el Primer Premio ha sido para el Proyecto de Desarrollo de Capacidades del Colegio “Escuelas Pías “ de Jaca . El Proyecto comenzó su andadura el año 2010, impulsado por la Coordinadora Mª Jesús Ordás y con el apoyo externo de José Andrés Alonso.

Mª Jesús Ordás , Profesora del Centro, es Diplomada en Magisterio y Licenciada en Pedagogía . Además es socia fundadora de la Asociación Aragonesa de Altas Capacidades “Sin Límites” y actualmente miembro de la Junta Directiva J. Andrés Alonso es Diplomado en Magisterio, Licenciado en Psicología Clínica, Licenciado en Filología Hispánica (Premio Fin de Carrera CAI) y Experto en Alumnos con Altas Capacidades . En la actualidad, es Vicepresidente de “Sin Límites” y Secretario de CONFINES. Es profesor de la enseñanza pública donde ha ejercido responsabilidades como Director, Asesor de Formación , Inspector y recientemente como profesor de español en Suiza .Es autor de varios libros sobre educación.

Ambos docentes han participado en el proyecto europeo Grundvigt “Golden Parents for Golden Kids” para niños con Altas Capacidades con profesores de Austria, Turquía y Rumanía.

El Proyecto nació para dar respuesta a la necesidades especiales de los alumnos con AACC y fue creciendo paulatinamente hasta cubrir con sus talleres y actividades todos los ámbitos : científico, artístico,matemático, emocional…

Ha sido fundamental para el Proyecto la conexión con la Asociación “Sin Límites” , con la que se ha producido un fructífero intercambio de ideas y de aplicaciones prácticas. Uno de los objetivos alcanzados es la gran cantidad de alumnos de AACC identificados en el Colegio como consecuencia de la participación en los talleres del Proyecto.

Los responsables del Proyecto colaboran activa y desinteresadamente con otros Centros aragoneses para ayudarles a poner en marcha Proyectos de este tipo , puesto que en la Comunidad cuenta con una convocatoria del Gobierno de Aragón para implementarlos en los Centros sostenidos con fondos públicos.

La entrega de premios tendrá lugar el día el día 13 de octubre en el Caixaforum de Madrid., dentro del Congreso que allí celebra la Fundación “El Mundo del Superdotado”.

Más información

El mundo del superdotado
Asociación Aragonesa Sin límites
Blog proyecto J. Andrés Alonso